
Plan Control Territorial
Apoyaré activamente el Plan Control Territorial y su financiamiento, es innegable que esta estrategia que ha salvaguardado efectivamente la vida de los salvadoreños de bien.
Entre algunas de las principales medidas de mi plataforma, se encuentran temas que deben ser abordadas de forma urgente por la siguiente legislatura.
Apoyaré activamente el Plan Control Territorial y su financiamiento, es innegable que esta estrategia que ha salvaguardado efectivamente la vida de los salvadoreños de bien.
Impulsaré de la mano del gobierno, la construcción de CUBOS en las zonas de alta vulnerabilidad social del Departamento de Sonsonate. Y buscaré acercamientos con INJUVE y el Ministerio de Cultura para generar más espacios para la juventud.
Respaldaré de una reforma de pensiones que permita la sostenibilidad del sistema y la dignidad de los trabajadores. Asegurando el ahorro de los salvadoreños tal como lo propuesto el Presidente Nayib Bukele.
Presentaré proyectos de ley orientados a la reforma del sistema de educación, de modo que se enfoque en la promoción del pensamiento crítico, los valores cívicos y morales y una auténtica dignificación de los docentes.
Ejecutaré procesos de diagnóstico en las distintas zonas productivas del departamento y presentaré reformas que permitan asegurar un aumento en la generación de alimentos y mayores recursos para el sector agropecuario.
Impulsaré el recorte de presupuesto y gastos de los diputados; menos asesores, CERO bonos, seguros médicos y de vida para diputados, además de la eliminación de cualquier otro privilegio injustificado del cual han disfrutado los diputados por más de 30 años.
En concordancia con lo planteado por el Presidente Nayib Bukele, impulsaré una ley de agua que asegure que el recurso sea administrado por el Estado no la empresa privada.
Impulsaré los proyectos de deporte propuestos por el Presidente Nayib Bukele y Yamil Bukele, votando por el financiamiento de las escuelas de deportes y espacios que permitan a los niños y jóvenes más desfavorecidos, desarrollar sus capacidades físicas y psicológicas.
Facilitaré acercamientos entre diferentes organizaciones de turismo en el Departamento con el Ministerio de Turismo y demás instituciones relacionadas, además de acompañar la creación de Surf City.
Nuevas Ideas es el partido político que representa la transformación que nuestro país necesita. Aquí te dejo algunas de las razones por las que pido tu apoyo.
Los profesionales de las Relaciones Internacionales, estudiamos diferentes disciplinas ligadas a las ciencias sociales. Profundizar en cada una de ellas permite crear análisis y desarrollar propuestas que estén ligadas a la política domestica, usando como respaldo las diferentes teorías de las Relaciones Internacionales.
Conocer el origen, formas, objetivos de los Estados permite trasladar esos conocimientos a la realidad nacional. Cada país tiene una particularidad, que hay que estudiarla y analizarla para ejecutar proyectos políticos adecuados, respetando los límites éticos y legales.
Un país sin cultura e identidad, se pierde en el camino hacia el posicionamiento global. Es necesario que en la Asamblea existan personas consientes de la importancia del fomento y protección del sentimiento de amor por nuestra identidad y exportarla al mundo entero, velando y protegiendo toda nuestra cultura.
Esta ciencia es fundamental para el estudio y la practica de propuestas de ley que fortalezcan nuestras finanzas. Enlazar los conocimientos adquiridos junto con la inclusión de sectores económicos locales y extranjeros, permitirá crear un mejor escenario financiero a nuestro país.
Es necesario que la Asamblea, con nuevos diputados comprometidos y capacitados en esta materia, refuercen el trabajo que desarrolla el gobierno, que cree cuerpos de ley que dignifiquen al salvadoreño en el exterior, que faciliten la inversión extranjera con aliados y socios estratégicos y que se fortalezcan las relaciones bilaterales y multilaterales.
Dentro de esta rama, los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, entre otros, temas que actualmente son de urgencia; por ejemplo, si la Asamblea tuviera claridad en algo tan básico como que el derecho a la vida es superior a los económicos, el Ejecutivo contaría las herramientas necesarias para enfrentar la pandemia por COVID-19.
Es necesario inculcar, renovar y sobre todo crear conciencia del servicio público, a través de leyes que vuelvan más rígida la vigilancia sobre el funcionario y empleado público para que llegue a aportar, a diferencia de los actuales diputados que llegaron a servirse. Poseo los conocimientos necesarios para promover reformas en esta área.
Si quieres contribuir con mi plataforma legislativa, puede enviarme tus principales inquietudes y propuestas que quieres que aborde como tu futuro representante en la Asamblea Legislativa.